VI Edición online Study abroad “Estrategias para la gobernanza universitaria”
Esta sexta edición online del Study Abroad «Estrategias para la gobernanza universitaria» está dirigida a los equipos rectorales de las universidades iberoamericanas y el coste es totalmente gratuito.

CONTENIDO
Estrategias disruptivas aplicadas a la docencia universitaria( 3 horas):
- Incorporación de tecnologías digitales; Profesores como líderes tecnológicos
- Unidad de ventas por Internet para masters
- Innovación educativa: Inglés gratis para toda la Comunidad Universitaria
- Micro aprendizaje
- Formación dual
- Nanomaster de Inteligencia Artificial para graduados no tecnológicos
Estrategias disruptivas aplicadas a la investigación de excelencia (3 horas)
- Plan de aplicación de recursos docentes, de investigación y transferencia tecnológica (PAREDITT UMH)
- Rankings universitarios y productividad científica. Rankings de productividad y de impacto social. Situación de las universidades latinoamericanas.
- Estrategias para la mejora del posicionamiento en los rankings universitarios. Internacionalización de la investigación.
Estrategias disruptivas aplicadas a la transferencia de conocimiento (3 horas):
- Misión del Parque científico UMH
- Programas de Apoyo a emprendedores
- Modelo de creación de Spin-offs UMH
- Infraestructuras y Servicios ofertados por el parque científico UMH
- Impacto y Resultados de la implantación de un parque científico
- Modelo de Financiación
- Gobernanza y Estructura
Diseño proyecto de transformación estratégica de su universidad ( 1 hora)
Diseño proyecto de transformación estratégica de su universidad
HORARIOS
Horarios por país
| PAÍS | HORA LOCAL | PAÍS | HORA LOCAL |
| España
|
18:00 - 21:00 (Miércoles 26 de marzo de 2025)
19:00 - 22:00 (Miércoles 2 y 9 de abril de 2025) |
Argentina |
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Bolivia
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Brasil
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Chile
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Colombia
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Costa Rica
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Cuba
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Dominica
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Ecuador
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| El Salvador
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Guatemala
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Honduras
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | México
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Nicaragua
|
12:00 - 15:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Panamá
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Paraguay
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Perú
|
13:00 - 16:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Puerto Rico
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | República Dominicana
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |
| Uruguay
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) | Venezuela
|
14:00 - 17:00 (Miércoles 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2025) |


